• Inicio
  • Mercado de Pases
  • Afiches
  • Staff
  • Contacto
facebook
twitter
youtube
google_plus
email
Los tantos de la goleada a San Martín de Tucumán
Sigue goleando
Otro 3-0: Boca goleó a Tolima y va por buen camino
Buena goleada de Boca contra el último del campeonato
0-0: Boca aburrió en su debut copero en Bolivia
Boca reaccionó en el segundo tiempo y venció 3-1 a Unión
Defensa jugó pero fue Boca el que ganó
VIDEO – Los goles de Boca – Atlético Tucumán
Una nueva decepción (y van…)
Boca, ante la última parada para subirse al campeonato
  • Inicio
  • Todas las notas
  • Afiches
  • Actualidad
    • Declaraciones
    • Opinión
    • Mercado de Pases
    • Copa Libertadores
    • Xeneizes por el mundo
    • Dirigencia
    • Inferiores
      • El semillero
    • Rumores
    • Humor
  • Opinión
    • Análisis
    • El Fanático
    • Notas opinión
  • Historia
    • Inolvidables…
    • Locos Recuerdos
  • Videos
  • Básquet

A trece años de la hazaña

28 Nov 2013
Federico Rodríguez
2
Bianchi, Boca campeón, Boca Juniors, Copa Intercontinental 2000, Palermo, Real Madrid, Riquelme

Un 28 de noviembre, pero del 2000, el fútbol se rendía a los pies de Boca: el Xeneize le ganaba por 2 a 1 al Real Madrid en Tokio con dos goles de Palermo y se consagraba campeón del mundo. Así, inició una época de esplendor en el plano internacional y se ganó el respeto de los equipos más poderosos del planeta.

Parecía difícil, prácticamente un imposible. Luego de 22 años, Boca volvía a disputar una Copa Intercontinental. Y se enfrentaba nada menos que al poderosísimo Real Madrid de aquel entonces, dirigido por Vicente del Bosque, que formó con Casillas; Geremi, Hierro, Iván Campo y Roberto Carlos; Makelele, Helguera, McManaman, Gutiérrez; Luis Figo y Raúl.

En la lejana noche de Tokio, Carlos Bianchi paró a Córdoba; Ibarra, Traverso, Bermúdez y Matellán; Serna, Battaglia, Basualdo; Riquelme; Delgado y Palermo.

 

Ni el más ingenuo ni el más optimista hincha de Boca pudo imaginarse un comienzo tan auspicioso.
Apenas corrían dos minutos cuando Chicho Serna cortó un lateral, Basualdo metió larga para el desborde del Chelo Delgado por la izquierda y envió el centro preciso al borde del área chica que Palermo conectó en el aire para gritar que el sueño era posible. Mucho menos pensado era que, cuatro minutos después, Riquelme coloque un pase magistral de 80 metros y el mismísimo Titán venciera en velocidad a Geremi para asestar un zurdazo soberbio por debajo del cuerpo de Casillas y poner el partido 2 a 0.

Cuando Roberto Carlos la clavó en el ángulo a los once minutos le recordó al Xeneize que el equipo español tenía 80 minutos más para revertir la situación. Pero Boca sabía lo que tenía que hacer.

Riquelme concretó uno de los partidos más brillantes de su carrera, convirtiéndose en amo y señor del juego, gambeteando camisetas merengues que no podían adivinar para qué lado saldría el Diez tras la infinidad de pisadas. Boca aguantó y lo logró. Se subió al escalón más alto y miró al mundo desde arriba. Se ganó el respeto de los más poderosos del planeta. Y sembró la semilla para todo lo que vendría después.

 
El resumen del partido

 

 

Compartir:

  • Tweet
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Imprimir
Sobre el autor
Federico Rodríguez. Editor de Todo-Boca.
2 Comments
  1. Mariano Finkelstein 30/11/2012 at 02:55

    ¡Qué recuerdos!

  2. jonatanH 01/12/2012 at 12:43

    IMBORRABLE, en el 2000 era medio pendejon pero me recuerdo levantadito de mañana para ese partido diosssss que alegria!!!!! GRABADO EN LA MEMORIA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

FACEBOOK

FACEBOOK

Twitter

Tweets por @TodoBoca

SUSCRIBITE

Ingresá tu e-mail y suscribite a las mejores noticias de Boca Juniors.

Buscar:

Copyright © 2007 - 2019 | Todo-Boca.com.ar | TodoBoca no es el sitio oficial de Boca Juniors. Si querés ingresar al sitio oficial ingresá acá
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.