Después de más de un mes, volvemos a repasar las actuaciones de los ex Boca en el país ibérico.
El Atlético Madrid de Emiliano Insúa sigue en una intensa lucha con Barcelona por la punta del torneo, aunque Real Madrid se acerca cada vez más.
Luego del 2 a 0 sobre Elche, el Colchonero disputó 6 encuentros por la liga, donde se mantiene invicto: 3 a 0 sobre Valencia, 3 a 2 sobre Levante, 1 a 0 sobre Málaga, 0 a 0 con Barcelona, 1 a 1 con Sevilla y 4 a 2 sobre Rayo Vallecano.
El ex Boca tuvo un saldo negativo en este torneo, debido a que no tuvo minutos en ningún encuentro y apenas fue al banco en algunos de los mismos.
Al término de la 21ra fecha, el Colchonero y los Culés comparten el liderazgo con 54 puntos. Detrás llegan los Merengues, que suman 53. Mucho más atrás se asoma Athletic Club, con 42 unidades.
Donde sí tuvo chances de jugar es en la Copa del Rey. El Atleti ya llegó a 4tos de final, aunque tuvo que superar varios cruces para llegar a esta instancia.
En 16vos eliminaron al Saint Andreu con un 4 a 0 en la ida y un 2 a 1 en la vuelta. El xeneize fue titular en este segundo partido, cumpliendo tanto en defensa como en ataque. Después, su equipo dejó afuera al Valencia: 1 a 1 y 2 a 0 alcanzaron para descalificar al elenco Che.
Por último, los de Simeone ya jugaron la ida de los 4tos, donde vencieron a Athletic Club por 1 a 0. El resultado corto asegura un partido parejo en Bilbao, que se jugará hoy.
Diferente es la realidad del Valencia, que ganó apenas 3 partidos en dos meses. El 3 a 0 sobre Osasuna dejó buenas sensaciones en sus hinchas, pero luego de esto sólo lograron ganarle al Levante (2-0) -por la liga-.
Los encuentros restantes en dicho torneo fueron: 0-3 ante Atlético Madrid, 2-3 frente a Real Madrid, 1-2 con Celta de Vigo, 0-0 con Málaga y 2-2 ante Espanyol. Valencia se ubica entonces en el 10mo lugar, con 25 puntos.
De todas formas, la llegada de Juan Antonio Pizzi al puesto de DT a principios de año funcionó como factor motivador y esperanzador. El fracaso de Djukic había dejado al equipo a la deriva, pero en el entorno del club confían en que el estilo de juego del ex San Lorenzo les devuelva la alegría perdida.
En cuanto a la Copa del Rey, los Ches eliminaron a Gimnástic de Tarragona (0-0 y 1-0) en 16vos para luego caer con Atlético Madrid en 8vos y despedirse del certamen, como mencionamos anteriormente.
Según las palabras de Pizzi, Ever Banega no se encontraba bien físicamente al momento de su llegada -había sufrido un esguince en el tobillo izquierdo-. Por esta razón, el ex Boca comenzó varios partidos desde el banco. Luego de ingresar en el complemento de algunos partidos y sumar minutos en la Copa del Rey, el habilidoso volante finalmente fue titular por la liga, ante Málaga y Espanyol.
Igualmente, Banega expresó a fines del año pasado su deseo de partir del club español. Se dio a conocer el interés de algunos equipos por el mediocampista, como Inter, Borussia Dortmund y Sunderland, aunque ninguno propuso nada de manera oficial.
El ex Boca de mejor rendimiento en el torneo sigue siendo, sin duda alguna, Willy Caballero. Su equipo perdió algunos partidos, pero el arquero siempre destaca por sus excelentes condiciones, que salvaron al Málaga en más de una ocasión.
En la Liga BBVA -desde el 1 a 1 con Villarreal-, derrotaron a Getafe y a Elche por 1 a 0, cayeron por el mismo resultado ante Atlético Madrid y Levante, empataron 0 a 0 con Valencia y perdieron 3 a 0 frente a Barcelona.
Sin embargo, el portero tuvo grandes intervenciones en todos los encuentros. Una muestra de ello son los escasos números en el resultado de cada uno de los partidos -por las llegadas que tuvo, el 3 a 0 del Barcelona pudo haber sido mucho más amplio-. Sus actuaciones, de todas formas, no parecen ser suficientes: su equipo se acerca peligrosamente a los puestos de descenso. Con 21 puntos, actualmente ocupan el 16vo puesto.
Por la Copa del Rey, Málaga quedó afuera en 16vos ante Osasuna. Un 3 a 3 de local y un 1 a 1 de visitante dejaron afuera al club del xeneize por la diferencia de gol.
Willy defendió el arco de su equipo en todos los encuentros, exceptuando la vuelta por copa ante Osasuna, donde fue titular el camerunés Idriss Kameni.
Recientemente, el arquero declaró: “No tuve ningún tipo de contacto con la gente de la Selección, voy a tener esperanzas hasta el Mundial”. Por ahora, el ex Boca demuestra sus condiciones en la cancha.
Por último, está el caso de Oscar Ustari. El arquero rescindió su contrato con Almería, donde apenas jugó 4 partidos –todos por Copa del Rey- y pasó al Sunderland inglés.
Debido a las suplencias de Sergio Romero y Mariano Andújar en Mónaco y Catania, respectivamente; el ex Boca decidió cambiar de equipo en busca de minutos que lo lleven al Mundial de Brasil.
Antes de partir, Ustari debutó ante Las Palmas por los 16vos de la copa. Un triunfo por 3 a 1 y un posterior 0 a 0 llevaron a Almería a 8vos, donde quedó eliminado frente a Racing de Santander, que empató 1 a 1 en la ida y ganó 2 a 0 en la vuelta. El ex Boca fue titular en todos los partidos.
Por la liga, en cambio, el arquero fue siempre suplente de Esteban Suárez, amo y señor del arco almeriense a sus 38 años. Así sucedió en el 0 a 0 con Espanyol, el 1 a 0 sobre Betis, el 3 a 0 sobre Granada, la goleada sufrida ante Athletic Club por 6 a 1 y el 0-2 frente a Villarreal. Desde su partida, su ex equipo jugó sólo un partido: triunfo 1 a 0 sobre Getafe como local.
Estos resultados posibilitaron que Almería escape de los puestos de descenso y se ubique en el 15to lugar con 22 puntos.
Principales posiciones Liga BBVA: 1°) Barcelona 54; 2°) Atlético Madrid 54; 3°) Real Madrid 53; 4°) Athletic Club 42 ; 5°) Villarreal 37; 6°) Real Sociedad 36; 7°) Sevilla 31; 8°) Levante 27; 9°) Espanyol 26; 10°) Valencia 25.
Además de los xeneizes que juegan en 1ra división, sumamos al repaso a dos ex Boca que juegan en la 3ra categoría española, conocida como Segunda División B.
Este torneo está compuesto por 80 equipos divididos en 4 grupos de 20 -entre ellos, varios ‘filiales’ o reservas de algunos clubes-. Los ganadores de cada grupo juegan un reducido para decidir al campeón y al subcampeón, que ascenderán directamente a Segunda División. Al mismo tiempo, los clubes que finalicen del 2do al 4to puesto en cada grupo se enfrentaran entre sí para definir 6 equipos que se sumarán a los 2 perdedores del reducido. Estos, a su vez, jugarán un repechaje para definir al 3er y 4to ascendido. Además, los 5 mejores equipos de cada grupo tendrán derecho de jugar la próxima edición de la Copa del Rey.
Los dos ex Boca de la categoría son Kevin Genaro, delantero del Atlético Sanluqueño que juega en el Grupo 4; y Nicolás di Biase, volante del Zamora que milita en el Grupo 1.
Por un lado, Kevin Genaro partió hacia Europa en septiembre del año pasado, luego de haber estado en el club por 7 años. El delantero de 21 años recién pudo debutar este mes porque la llegada de su transfer a España se demoró.
De esta manera, el ex Boca se estrenó con la casaca del Sanluqueño en la derrota ante Albacete por 1 a 0, donde estuvo desde el arranque. Luego repitió la titularidad en el 1 a 1 con Arroyo y en la derrota por 3 a 1 frente a Melilla, mientras que entró en el segundo tiempo en el 0-1 ante Almería B.
La realidad es que el equipo del xeneize no conoce la victoria desde mediados de diciembre, donde derrotaron a Lucena por 1 a 0. Debido a la mala racha, se encuentran últimos en el Grupo 4 con apenas 17 puntos en 23 partidos, a 7 puntos de la salvación -del 17mo al 20mo descienden y todos los 16tos juegan una promoción para definir otros 2 descensos-.
A pesar de que falten 15 fechas para el cierre de la fase regular, el Atlético Sanluqueño tiene todas las fichas para jugar en Tercera División -4ta- la próxima temporada.
Por otro lado, Nicolás di Biase -a la derecha en la foto- es una de las piezas claves en el mediocampo del Zamora. El volante de 25 años pasó por las Inferiores de Boca y llegó a jugar en Reserva, desde donde partió en 2009 hacia Europa. Siempre jugó en equipos del ascenso español, como Unión Popular de Langreo, Llanos de Aridane y Puertollano; hasta llegar a su actual club.
El conjunto del xeneize ganó 2 de los últimos 3 partidos que jugó: 1 a 0 sobre Caudal y mismo resultado sobre el histórico Racing de Santander. Además, obtuvo un 1 a 1 como visitante de Cultural Leonesa y no pierde desde mediados de diciembre, cuando cayó 1 a 0 ante Marino de Luanco. Di Biase fue titular en el primer triunfo y en el empate, mientras que fue al banco e ingresó sobre el final ante Racing.
A diferencia de la temporada pasada, donde zafó del descenso al ganar la final de la promoción ante el CD Constancia, Zamora supo hacer una temporada decente y hoy, al término de la 22da fecha, se ubica 8vo en el Grupo 1. Sólo 6 puntos lo separan de los puestos que jugarán el reducido por el ascenso.
Finalmente, otro ex Boca se sumó a un equipo de Segunda División. Se trata de Adrián Gunino, lateral uruguayo de 24 años que se incorporó recientemente al Córdoba CF.
Llegó a Boca en 2009 a préstamo, proveniente del Danubio. Apenas jugó un partido oficial: el 1 a 1 ante Newell’s en la Bombonera, por la 3ra fecha del Apertura de ese año. Entró por una lesión de Hugo Ibarra, pero el lateral derecho nunca pudo demostrar lo que se esperaba de él. El que en ese entonces formaba parte de la Selección Sub 20 charrúa sólo volvió a jugar en un 3 a 3 ante San Lorenzo, por el Torneo de Verano 2010.
Nunca llegó a cumplir las expectativas pero, luego de estar parado por unos meses, llegó al Toulouse francés. Tras un paso por Peñarol y Fénix, ambos de su país, llegó a Almería en 2012, donde encontró regularidad y mostró su mejor faceta. Incluso llegó a conseguir el ascenso a Primera División. Sin embargo, su préstamo no fue renovado y retornó a Fénix.
Hace pocos días, su nombre volvió a sonar en España: llegó a préstamo con opción de compra al Córdoba, que milita en 2da. Es el 5to refuerzo del club en el actual de mercado de pases, convirtiendo así a su equipo en uno de los candidatos a pelear por el ascenso.
Sus últimos resultados fueron 2 a 0 sobre Recreativo de Huelva, 2 a 2 con Mallorca, 1 a 0 sobre Ponferradina y derrota 1 a 0 ante Deportivo La Coruña. Al finalizar la fecha, ocupa el 8vo puesto con 33 puntos, sólo uno por debajo de los que jugarán el reducido por el 3er ascenso -ascienden los 2 primeros y del 3ro al 5to juegan playoffs para definir al restante-.
Pingback: TodoBoca – Sitio de Boca Juniors » Xeneizes en Gran Bretaña
Pingback: TodoBoca – Sitio de Boca Juniors » Xeneizes en Gran Bretaña
Muy buen informe.
Pingback: TodoBoca – Sitio de Boca Juniors » Xeneizes en España