Una gran cantidad de ex jugadores de Boca milita actualmente en el exterior. Varios de ellos festejaron un título en esta temporada 2013/14 que ya se termina. Veamos quiénes son.
El más reconocido y de mayor repercusión es Carlos Tevez. El Apache fue protagonista de Juventus en la obtención de la Serie A que significaría el tricampeonato luego de hacerse con el torneo en sus dos ediciones previas.
Elegido mejor jugador del equipo por la comunidad bianconera, Carlitos aportó su calidad y 19 goles en 34 partidos de la liga. Mientras que jugó 12 partidos y convirtió un gol entre Champions y Europa League y disputó otros 2 encuentros por Coppa. A estos se suma la Supercoppa 2012/13 que alzó ni bien llegó al club, con gol incluido, allá por agosto de 2013. Justamente, ese puede ser el próximo galardón de La Vecchia Signora. Todavía resta definir fecha y lugar para el partido ante Napoli (campeón de la Coppa). Actualmente se evalúa disputarlo en agosto o noviembre-diciembre.
También en el Calcio, pero una categoría más abajo, pudo festejar otro ex Boca. Hablamos de Ezequiel Muñoz, miembro de un Palermo que se quedó cómodamente con el primer ascenso en la Serie B. Todavía restan 2 fechas para el cierre del certamen, pero la ventaja de 14 puntos sobre Empoli posibilitan el título para el Rosonero.
Los números de Muñoz fueron 3 goles en 31 partidos. Buenas cifras para un defensor central, aun más teniendo en cuenta que una lesión lo tiene marginado de las canchas desde principios de abril.
Uno de los clubes con mejores campañas en todo el mundo contó con un xeneize como pieza clave. Benfica y Nicolás Gaitán vienen siendo una combinación efectiva desde hace tiempo. En esta temporada, las Águilas festejaron por partida triple: Liga Sagres, Copa de Portugal y Copa de la Liga. Estos títulos deberían llenar el hueco por haber caído en la final de la Europa League.
En este, que podría considerarse su mejor año en el equipo, Gaitán convirtió 8 goles en 43 partidos: 4 en 26 por la liga, 1 y 5 por la Copa de Portugal y 1 y 2 por la Copa de la Liga. Además, marcó dos veces en 10 encuentros entre Champions y Europa League.
El golpe de las grandes ligas lo dio Atlético Madrid en España. Campaña histórica del Colchonero, que levantó el título de Primera División luego de empatar con Barcelona en la última fecha. Emiliano Insúa integró el plantel campeón cumpliendo un papel secundario. El ex lateral de Boca tuvo acción en 14 partidos entre liga, Copa del Rey y Champions League, 11 de ellos como titular. A pesar de caer en la final de la Champions ante Real Madrid, lo del Aleti quedó en la historia.
En Suiza, el campeón una vez más fue Basel, donde Gastón Sauro festejó su segundo título liguero. El defensor fue de menos a más y terminó siendo una pieza fundamental en el 11 de Murat Yakin. Sus 19 presentaciones en la Superliga superaron las 16 de su primer año en el extranjero.
A pesar de caer en la final de la copa local ante Zürich, el conjunto del xeneize completó una buena campaña. Varios equipos de ligas más competitivas ya demostraron su interés en Sauro, por lo que su salida es una posibilidad.
Merecen una mención, más allá de que técnicamente no son campeones, dos ex Boca que juegan en el ascenso de ligas secundarias del viejo continente.
Por un lado, Sebastián Nayar (foto de su paso por Recreativo de Huelva). El volante de 26 años que partió de Argentina siendo muy joven consiguió regularidad en el Kerkyra, club de la Football League, segunda división de Grecia. Dicho equipo está puntero a falta de 2 fechas para que termine el torneo. Mantiene una ventaja de 2 puntos sobre Niki Volos y de 4 sobre Olympiakos Volos e Iraklis Psachna (club donde hasta hace poco militaba otro ex Boca, Carlos Fondacaro, quien hoy se encuentra en el Jaro de Finlandia). Los dos primeros ascienden directo y el tercero juega un playoff para subir a primera. Hasta ahora, Nayar jugó 18 partidos y anotó un tanto.
Por otro lado, Adrián Gustavo Fernández, delantero que tuvo un paso por las inferiores de Boca a finales de los ‘90, consiguió el ascenso a la máxima categoría del fútbol de Israel con el Hapoel Petah Tikva.
El ex Boca oriundo de San Martín, Prov. de Buenos Aires que debutó en Nueva Chicago hizo 9 goles en 27 partidos para que su equipo se quede con el 2do puesto y el último ascenso a la Ligat ha’Al (primera división). Con el objetivo cumplido, ‘Carucha’ dejó el club.
Fuera de Europa los ex Boca también supieron imponerse sobre el resto. Un claro ejemplo de ello es Mauro Boselli, bicampeón con León en su primera temporada en el fútbol mexicano. Después de alzar el Apertura el último semestre de 2013, la Fiera consiguió el Clausura la semana pasada.
A pesar de caer 3 a 2 en su cancha por la ida de la final ante Pachuca, el ex delantero de Boca fue clave al convertir el gol que permitió ir al alargue en la vuelta. Su equipo se quedó con el torneo gracias al 2 a 0 convertido en el alargue por Juan Ignacio González. En toda la temporada, Boselli jugó 47 partidos y marcó 27 goles entre Liga MX, Copa MX y Copa Libertadores.
En tierras aztecas también se dio otro festejo de un ex Boca. Teniendo un papel de menor relevancia, Gabriel ‘Checho’ Rodríguez integró el plantel del campeón del ascenso, Universidad de Guadalajara. Los Leones Negros habían conseguido el Apertura 2013, ganándose el derecho de jugar la final por el pase a Primera. Ahí derrotaron por penales a Estudiantes Tecos, campeón del Clausura. Los números de Checho fueron 6 tantos en 24 encuentros entre liga y copa domésticas.
Los únicos campeones continentales fueron Christian Giménez y Luis Amaranto Perea, hombres de Cruz Azul, equipo que consiguió la CONCACAF Champions League. Los dos jugaron 6 partidos, y el Chaco convirtió un gol. Más información, acá.
El fútbol de Ecuador tuvo como mejor equipo en 2013 a uno de los más regulares de los últimos años: Emelec, que contó con Marcos Mondaini. El volante está en el club desde 2011 y ya es ídolo de la hinchada eléctrica. En un torneo que se juega a dos ruedas desde enero a diciembre, Emelec se impuso con comodidad. Mondaini marcó 7 goles en 41 partidos.
Para este 2014, al ex Boca que ya estaba se le sumó otro, también muy querido en el club ecuatoriano: Luis Escalada. Hasta el momento, el delantero lleva marcados 4 tantos en 11 cotejos, idénticos números que Mondaini. Actualmente, la Serie A de Ecuador se paró por el Mundial. El líder es Emelec, que ya mantiene 6 puntos de ventaja sobre su escolta cuando recién se jugaron 17 fechas.
Finalmente, hubo dos ex Boca campeones en el fútbol chileno. El que consiguió títulos de mayor jerarquía fue Julio Barroso, ganador del Apertura 2013 con O’Higgins y del Clausura 2014 con Colo Colo. El defensor fue vital en el torneo del Teniente, por lo que el Cacique lo consideró a la hora de reforzarse para este año.
En O’Higgins, Barroso jugó 28 partidos y marcó un gol entre Apertura, Copa Chile y Copa Sudamericana; mientras que jugó 18 cotejos sin poder convertir en Colo Colo entre Clausura y copa local. Las condiciones del ex Boca mejoraron de manera impresionante desde su arribo al fútbol trasandino.
Por último, el ganador de la Copa Chile 2013/14, Deportes Iquique, también tuvo a un ex Boca entre sus filas. Ese fue Exequiel Benavídez, volante surgido de las inferiores que también pasó por All Boys. A pesar de perderse la final por un problema en su ojo, el mediocampista jugó los dos partidos correspondientes a las semifinales ante Unión San Felipe, donde su equipo clasificó con un global de 3 a 0. En la final, Iquique venció a Huachipato por 3 a 1. Por el Clausura, Benavídez jugó 13 encuentros y marcó un gol.