• Inicio
  • Mercado de Pases
  • Afiches
  • Staff
  • Contacto
facebook
twitter
youtube
google_plus
email
Los tantos de la goleada a San Martín de Tucumán
Sigue goleando
Otro 3-0: Boca goleó a Tolima y va por buen camino
Buena goleada de Boca contra el último del campeonato
0-0: Boca aburrió en su debut copero en Bolivia
Boca reaccionó en el segundo tiempo y venció 3-1 a Unión
Defensa jugó pero fue Boca el que ganó
VIDEO – Los goles de Boca – Atlético Tucumán
Una nueva decepción (y van…)
Boca, ante la última parada para subirse al campeonato
  • Inicio
  • Todas las notas
  • Afiches
  • Actualidad
    • Declaraciones
    • Opinión
    • Mercado de Pases
    • Copa Libertadores
    • Xeneizes por el mundo
    • Dirigencia
    • Inferiores
      • El semillero
    • Rumores
    • Humor
  • Opinión
    • Análisis
    • El Fanático
    • Notas opinión
  • Historia
    • Inolvidables…
    • Locos Recuerdos
  • Videos
  • Básquet

Las claves del nuevo Boca

19 Sep 2014
Francisco Villanueva
0

Desde la llegada de Rodolfo Arruabarrena, Boca logró revertir la floja imagen que venía dejando en los útlimos encuentros con Carlos Bianchi, además de conseguir resultados positivos. De 4 partidos jugados con el Vasco como DT, Boca logró 3 triunfos y un empate, con 7 goles a favor y sólo 2 en contra -sin tener en cuenta el partido que el xeneize le está ganando a Racing, del que restan jugar 34 minutos-.

Bx3NQiaCUAAYlfM

Este Boca renovado ofrece, además de una entrega conmovedora, un buen desarrollo del juego dentro del campo. Las claves y conceptos que marcan a este equipo son:

1_Equipo corto. Una de las claves de este buen funcionamiento de Boca es lo compacto que está el equipo. Las líneas están muy pegadas, achicando así los espacios que podrían permitirle al rival generar peligro. Cuando Boca ataca, los defensores pasan la mitad de la cancha, evitando que el equipo quede muy desplegado.

2_Posesión del balón. La premisa en esta nueva idea de juego es salir con la pelota limpia desde atrás, aunque claro que si el equipo rival presiona muy alto y hay que jugar en largo, así se hace. Cuando los centrales controlan la pelota, Erbes es el primero en ofrecerse para recepcionar el pase, y si está marcado, rotan entre Gago y Meli para bajar a buscarla. En caso de que el sector medio este muy congestionado, o bien el central se anima a pasar mitad de cancha con el control de la pelota, o juega para los laterales, quienes al recibir se transforman inmediatamente en mediocampistas, creando así superioridad numérica en la linea del medio.

3_Movilidad y rotación. Otra de las claves que se ven en este Boca es la constante movilidad y rotación que tienen sus jugadores de mitad de cancha para arriba. Carrizo arranca por derecha y aparece por izquierda, Calleri que juega por el centro se tira a la derecha, Gago, Meli y Erbes que rotan constantemente, y así a quien le toque jugar. Esto le da mucha dinámica e intensidad al juego, además de ofrecerle a quien tiene la pelota muchas variantes de pase, y dificultarle la marca al equipo rival.

4_El trío del mediocampo. Con Erbes como tapón, y Gago y Meli un poco más adelantados, Boca forma su mediocampo. Claro que estos tres intercambian sus posiciones constantemente. Con este esquema, Boca logra generar triangulaciones en todo momento, cuando por ejemplo se juntan el lateral, uno de los del medio, y el delantero. También los tres jugadores poseen, además de buena marca, muy buena técnica.

5_Determinación. Cuando Boca se decide a acelerar, a atacar a su rival, cuando los laterales suben y el juego es más rápido, es muy dificil que no termine la jugada. Esto demuestra la actitud y determinación que tiene Boca en su faceta ofensiva, lo que le permite generar más peligro, además de evitar que el rival pueda sacar rápidamente una contra y lo sorprenda mal parado.

6_Constante presión. Cuando Boca pierde la pelota, Calleri se transforma inmediatamente en el primer defensor del equipo. A partir de él comienza una presión asfixiante, en bloque, que obliga al rival a dividir la pelota. Cuando él presiona, sus compañeros inmediatamente lo siguen, hasta poder recuperar la pelota.

7_Agresividad. «No negociamos la intensidad, el contagio y la actitud positiva». Su entrenador lo tiene claro: se puede jugar bien, mal o regular, pero esos atributos no pueden faltar nunca. Y por ahora, tampoco le fallaron. Boca demuestra en el campo una entrega que contagia, que representa realmente al hincha. Tal es así que hasta los jugadores más vistosos del equipo han incorporado esta actitud en su juego, por lo que no hay en el terreno alguien que no se entregue en todo su potencial.

Compartir:

  • Tweet
  • Pocket
  • Imprimir
Sobre el autor
Francisco Villanueva. Redactor de Todo-Boca.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTAS

Los tantos de la goleada a San Martín de Tucumán

Sigue goleando

Otro 3-0: Boca goleó a Tolima y va por buen camino

Buena goleada de Boca contra el último del campeonato

ME GUSTA

ME GUSTA

SUSCRIBITE

Ingresá tu e-mail y suscribite a las mejores noticias de Boca Juniors.

Buscar:

Copyright © 2007 - 2019 | Todo-Boca.com.ar | TodoBoca no es el sitio oficial de Boca Juniors. Si querés ingresar al sitio oficial ingresá acá