Una vez más el Superclásico se jugará en la ciudad de Córdoba. Esta será la octava vez que los dos equipos más grandes del país se midan en dicha urbe. Hasta el momento el historial está empatado, con tres victorias a favor para cada uno y un empate.
La primera vez que se enfrentaron fue el 30 de diciembre de 1958 en la cancha de Belgrano. Allí River ganó por 2 a 1.
Recién en 1979 llegaría el primer triunfo de Boca. Ya en el “Chateau Carreras”, el equipo del “Toto” Lorenzo derrotó a los Millonarios por 3 a 1 con goles de Carlos Salinas, Mario Zanabria y Sergio Robles. Ramón Díaz descontó para la Banda.
Más cerca en el tiempo se dio el último triunfo Xeneize en tierras cordobesas. Fue el 25 de enero de 2001 por 2 a 1 gracias a los tantos de Juan Román Riquelme y Clemente Rodríguez. Martín Cardetti decoró el resultado.
Pero el último juego fue un año después, precisamente el 30 de enero de 2002. Allí el conjunto de Núñez se llevó el partido por 1 a 0. Fernando Cavenaghi fue el autor de la única conquista de esa noche.
Más datos:
- Siempre se enfrentaron en Córdoba por partidos amistosos, nunca por torneos oficiales.
- El estadio que más veces albergó este evento fue el Kempes, con cinco juegos. Las canchas de Belgrano y Talleres tienen uno cada una.
- De los siete encuentros, sólo uno terminó en penales. Fue en 1986 luego de que finalizaran empatados 1 a 1. Boca ganó desde los doce pasos por 5 a 4.
- El equipo que hizo el primer gol de cada duelo terminó ganando el partido. La excepción es el amistoso de 1964 en el que salieron 0 a 0.
- El goleador de los superclásicos en Córdoba es Martín Cardetti con dos goles.
- El único sobreviviente del último clásico jugado en el Kempes en Boca es Clemente Rodríguez. Esa vez ingresó desde el banco de suplentes por Jorge Martínez.